Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1970 (publicado en el Boletín Oficial del Estado de 1 de octubre de 1986 y 7 de junio y 5 de diciembre de 1988). Relación de especies que deben ser incluidas en el anejo I del Convenio (Boletín Oficial del Estado, número 121, de 21 de mayo de 1997)

 
ANEXO

RELACIÓN DE ESPECIES ENDÉMICAS DE FLORA CANARIA PROPUESTAS POR EL ESTADO ESPAÑOL PARA SU INCLUSIÓN EN EL ANEJO I

Fam. Boraginaceae:

1. Echium handiensis Svent.

2. Echium pininana Webb et Berth.

Fam. Cariophyllaceae:

3. Silene noctoelens Webb et Berth.

Fam. Cistaceae:

4. Cistus chinamadensis Bañares & Romero.

5. Helianthemun teneriffae Cosson.

Fam. Compositae:

6. Cheirolophus duraniii (Burchard) Holub.

7. Cheirolophus falsisectus Montelongo et Moraleda.

8. Cheirolophus ghomerytus (Svent) Holub.

9. Cheirolophus juninianus (Svent) Holub.

10. Cheirolophus metlesicsii Montelongo.

11. Cheirolophus santosabreui Santos.

12. Cheirolophus sataratensis (Svent) Holub.

13. Cheirolophus tagananensis (Svent) Holub.

14. Helichrysum monogynum B. L. Burth & Sunding.

15. Senecio hermosae Pitard.

16. Sonchus gandogeri Pitard.

17. Tan„cetum o'shanahanii Febles, Marrero et Suárez.

18. Tolpis glabrescens K„mmer.

Fam. Crassulaceae:

19. Aeonium balsamiferum.

20. Monanthes wildpretii Bañares & Scholz.

Fam. Cruciferae:

21. Crambe scoparia Svent.

Fam. Euphorbiaceae:

22. Euphorbia bourgaeana Gay ex Boiss.

Fam. Labiatae:

23. Micromeria glomerata P. Pérez.

24. Micromeria leucantha Svent. ex Pérez.

25. Salvia herbanica Santoes et Fernández.

Fam. Leguminosae:

26. Adenocarpus ombriosus Ceb. & Ort.

27. Cicer canariensis Santos & Gweil.

28. Genista benehoavensis (Bolle ex Svent) Del Arco.

29. Lotus maculatus Breitfeld.

30. Lotus eremiticus Santos.

31. Potus pyranthus P. Pérez.

32. Teline nervosa (esteve) A. Hansen et Sund.

Fam. Orchidaceae:

33. Barlia metlesicsiaca Tschner.

Fam. Plantiaginaceae:

34. Plantago famarae Svent.

Fam. Plumbaginaceae:

35. Limonium fruticans (Webb) O. Kuntze.

36. Limonium perezii Stapf.

37. Limonium preauxii (Webb et Berth) O. Kuntze.

Fam. Rosaceae:

38. Bencomia exstipulata Svent.

Fam. Santalaceae:

39. Kunkeliella canariensis Stearn.

40. Kunkelielle psilotoclada (Svent.) Stearn.

2. ESPECIES ENDÉMICAS DE LAS AZORES Y MADEIRA

Azores/Açores:

Pteridophyta:

Lycopodiaceae.

1. Diphasium madeirense (Wilce.) Rothm.

Aspleniaceae.

2. Asplenium azoricum Lovis.

Gymnospermae:

Cupresaceae.

3. Juniperus brevifolia (Seub.) Antoine.

Angiospermae:

Boraginaceae.

4. Myosotis maritima Hochst. ex Seub.

Esta modificación del anejo I del Convenio fue adoptada el 3 de diciembre de 1993 y entró en vigor el 3 de marzo de 1994.

Lo que se hace público para conocimiento general.